Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Grup 7. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Grup 7. Mostrar tots els missatges

dimarts, 28 de febrer del 2012

Los jóvenes SÍ quieren trabajar

Tres años de crisis económica han convertido el mercado laboral español en un agujero sin fondo. La estadística se ceba especialmente con los jóvenes - de 16 a 34 años -, donde se ve claramente cómo los recién titulados se llevan una de las peores partes.

Esta es, a grandes rasgos, la situación actual del empleo juvenil en España.






Tras entender un poco más el punto de vista de los estudiantes, veamos qué piensa una profesional que se dedica, entre muchas otras cosas, a la selección de candidatos para trabajar en una multinacional. Míriam Massana, responsable del Área de Desarrollo Corporativo (RRHH) de Ricoh España nos explica las preferencias de una gran empresa a la hora de contratar a los jóvenes. ¿Cuál es el candidato ideal?



Existe mucha competencia, y hasta el mínimo detalle puede ser crucial cuando aplicamos para una oferta de trabajo. ¿Qué importancia tiene un buen currículum? ¿Cuál es la actitud que debe tomar un candidato en una entrevista de trabajo?



Por último, Míriam lanza un consejo a todos los jóvenes titulados y a los que están a punto de hacerlo: hay que seguir formándose.



Como una imagen (o un número) vale más que mil palabras, esta encuesta realizada a más de 60 jóvenes de entre 16 y 34 años nos muestra el verdadero panorama.

Para intentar amortiguar el golpe, los estudiantes intentan poner soluciones, como trabajar en prácticas (cosa que hace casi un 75% de los encuestados), pero aún así no todos consiguen salir adelante. ¿Por qué son importantes las prácticas? Preguntémoselo a ellos.





Dato revelador: un 62% de los participantes han acabado la carrera y, de ellos, un 60% ha encontrado trabajo ya. Quizá en la práctica no está todo tan mal, quien sabe. La pregunta es, ¿cuánto han tardado en alcanzar esa posición? ¿La han encontrado en su campo de interés?







El resultado, dentro de lo que cabe, es alentador. Casi un 42% encontró trabajo en un periodo corto tras terminar sus estudios y prácticamente un 60% en su lugar de preferencia.

Viendo que las conclusiones eran positivas, nos atrevimos a preguntar cuál creían que era el sector más demandado. Como no, el empresarial ganó por goleada.



Para concluir ya, unos rápidos consejos para luchar contra la difícil tarea de la búsqueda de empleo. Como hemos visto, la situación es difícil, pero (juntos) podemos salir.


10 consejos para conseguir empleo - foto montaje

"Los jóvenes SÍ quieren trabajar" por Miquel Trullols y Blanca Gaig

Licencia Creative Commons
Los jóvenes SÍ quieren trabajar se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España.

dimecres, 25 de gener del 2012

Dietas Milagro, ¿te atreves?

Con la bufanda aún a cuestas, muchos piensan ya en los meses de verano. Queremos lucir nuestro cuerpo a toda costa, pero eso tiene un precio. Hay muchas alternativas, pero la mayoría se decide por una: las dietas milagro.

Aparentemente perfectas, se siguen para perder esos quilos de más en el menor tiempo posible. La teoría está clara, pero ¿conocemos en realidad todo lo que supone seguir una dieta agresiva? Aquí te lo explicamos.



Las ventajas de estas dietas son evidentes. Pero, ¿qué pasa con las desventajas? ¿Somos conscientes de ellas? ¿Conocemos la otra cara de la moneda? Bucea con la siguiente presentación entre todas las posibilidades, y conoce que el "milagro" no es tan bonito y real como parece (y prometen).






Ahora ya conocemos los pros y contras de estas dietas, pero para conocerlas un poco más en profundidad hemos hablado con Laura Arranz, Nutricionista e Investigadora del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona.

Para empezar, nos cuenta qué hay que hacer antes de iniciar un proceso de este tipo. ¿Todos podemos seguirlo?




Una vez decidimos empezar, debemos ser conscientes de los riesgos que implica una dieta así. Laura Arranz nos los desvela.



Si eres uno de los valientes que han decidido dar el paso, que sepas que no estás solo. Las dietas milagro están muy de moda y el sector hostelero se ha dado cuenta de ello. Por eso, cada vez hay más restaurantes en España que disponen de carta especializada para hacerte la vida (y la dieta) mucho más fácil.





Pasemos de la teoría a la práctica. Ya conocemos con propiedad los detalles básicos y no tan básicos de las dietas milagro. Tienen seguidores y detractores pero, ¿cuál es la verdadera respuesta del público? ¿Realmente se siguen? Con una muestra modelo, analizamos la aceptación y aplicación de estos métodos rápidos de adelgazamiento a nivel de calle.













Ya están todas las cartas sobre la mesa. Ahora decides tú si quieres subirte al carro de las dietas milagro o seguir un método más tradicional. ¿Te animas?

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 España.