dimecres, 29 de febrer del 2012

Calada a calada


Calada a calada o paso a paso explicamos algunos conceptos y curiosidades sobre el tabaco. Fumar es para algunos un hábito placentero y para otros un mal vicio. La cuestión es que es un producto que consumen millones de personas en nuestro país y que además mueve millones de euros. Actualmente, debido a la ley antitabaco y la crisis, ha aumentando el número de personas que intentan dejar el tabaco y de personas que han dejado de fumar. Si tú también quieres intentarlo puedes cosultar la página web: http://www.metododejardefumar.com/

¿Qué es el tabaco y de qué está hecho?


 ¿Qué opina la sociedad sobre el tabaco?

Todos sabemos que el tabaco es un tema polémico que tiene muchos defensores y detractores. A continuación, veremos un vídeo en el que participan representantes de todas las posturas en cuanto a el tabaco. Hay que destacar las opiniones tan diferentes que existen en la sociedad en cuanto a esta actividad. Un fumador, un ex fumador, un fumador que está intentando dejar el tabaco, un no fumador permisivo con la actividad y uno no permisivo... la polémica está servida.


Dejar de fumar supone una serie de consecuencias inmeditas y otras a largo plazo. Cuando dejas el tabaco, se reduce de forma inmediata el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares o incluso de cáncer. A largo plazo, aumenta la capacidad pulmonar e incluso se regeneran los tegidos del pulmón. Pero no todo son consecuencias buenas, cuando dejas de fumar aumenta la ansiedad y el riesgo de sufrir nerviosismo o incluso insomnio.   Javier Ayala es otorrinolaringologo y nos explica los beneficios inmediatos de dejar de fumar.



Para conocer el proceso del tabaco desde la calada hasta los pulmones puedes consultar la página web: http://www.youtube.com/watch?v=fiCvXauAjmY Es interesante, tanto para los fumadores como pra los que no lo son, conocer las conseuencias de fumar. Al fin y al cabo, es un hábito presente en la sociedad y que nos afecta a todos.
Reportaje realizado por: Edu Notario y Carmen Ramos.

Licencia Creative Commons

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada