Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Grup 3. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Grup 3. Mostrar tots els missatges

dimarts, 28 de febrer del 2012

El fenómeno WhatsApp

La mensajería instantánea es una forma de comunicación a tiempo real entre dos o más personas. Su base es el texto, voz o imágenes que se envían a través de dispositivos conectados a una red como Internet. Este nuevo concepto de comunicación está cambiando nuestra forma de intercambiar información. ¿Conoces sus posibilidades? ¿Sabes que existen diversos ejemplos?




Entre todas las variedades que presenta la mensajería instantánea, WhatsApp es la más utilizada. WhatsApp es una plataforma móvil que permite enviar mensajes sin tener que pagar SMS. Los números no engañan. Su éxito se traduce en cifras insospechadas.





Sin embargo, más allá de los números, para conocer el alcance real de un fenómeno es necesario conocer  la opinión de la gente. El siguiente vídeo recoge distintos puntos de vista sobre WhatsApp. Cabe destacar que es un fenómeno que abarca públicos muy diversos.



Vídeo 1


¿Quieres escuchar la opinión de una experta? Dolors Reig, psicóloga social y experta en la repercusión de las nuevas tecnologías en la sociedad, muestra una visión especializada sobre el fenómeno WhatsApp.




¿Y en la práctica qué? Los usuarios tienen muchas y diferentes opiniones sobre esta aplicación. Suele ser difícil ver las dos caras de la moneda de WhatsApp: sus ventajas y sus inconvenientes.
whatsApp
View more presentations or Upload your own.


¿Supone WhatsApp un ahorro para los usuarios? ¿Cuál es su uso a lo largo del día? Éstas son algunas de las preguntas de una encuesta realizada a casi 40 personas. A continuación se exponen los resultados.


 



Lo más sorprendente de WhatsApp es que se sabe muy poco sobre la empresa. Su desconocimiento es tal que, hasta hace bien poco, WhatsApp era propietario de la información compartida por sus usuarios. Información que, posteriormente, se publicaba en la red. ¿Has reflexionado sobre la privacidad y la intimidad de esta aplicación?






A pesar de su corta existencia, WhatsApp ha conseguido situarse en las primeras posiciones de aplicaciones para móvil. ¿Quieres saber su evolución? ¿Las fechas más significativas de su trayectoria? ¿Sus logros hasta el momento? ¿Cuál es su competencia?  Estudiando el pasado es como se entiende el presente y se traza el futuro. WhatsApp ha evolucionado a lo largo de su corta trayectoria. El futuro de esta plataforma móvil está no sólo en manos de la empresa, sino también en las de sus usuarios y su competencia.







Maria Ballbè Sala
Asun Martínez González
Jeremías Salesa Novio


Licencia Creative Commons

Basada en una obra en produccionewmedia1.blogspot.com.

dimecres, 25 de gener del 2012

Masa crítica: la unión hace la fuerza

¿Has escuchado hablar alguna vez sobre el movimiento de la Masa crítica? ¿Lo conoces? ¿Quieres saber qué es, conocer sus orígenes y objetivos?





La Masa Crítica es un fenómeno que está abierto a todo aquel que quiera participar. Sus integrantes suelen ser jóvenes y adultos conscientes de la importancia de lograr un mundo más sostenible.




¿Quieres escucharles hablar sobre la Masa Crítica? ¿Qué piensan? ¿Cómo la definen? ¿Por qué participan en las bicicletadas?


Entre sus objetivos no sólo se encuentra conseguir un entorno más sostenible. La Masa crítica también defiende los derechos del ciclista. Cada medio de transporte debe tener habilitadas unas zonas adecuadas para circular. Cuando se violan los derechos del ciclista las consecuencias pueden ser dramáticas. Un claro ejemplo es la muerte de una ciclista el pasado 2 de enero en Barcelona.


Es importante destacar que el itinerario de la Masa Crítica no está definido para cada encuentro. Su recorrido es variable, según las situaciones puntuales del día y el número de integrantes. Aun así, el punto de partida o punto de encuentro siempre es el mismo. A continuación puedes ver un vídeo sobre el recorrido de la última Masa Crítica en Barcelona el pasado 6 de enero.


¿Coges tu bicicleta? ¿Empiezas a pedalear? Si quieres saber dónde puedes participar en una Masa Crítica el siguiente mapa recoge los puntos donde está extendido.

Ver La masa crítica en el mundo en un mapa más grande


Maria Ballbè Sala
Asun Martínez González
Jeremías Salesa Novio



Licencia Creative Commons
Masa Crítica por UIC_produccionewmedia se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en produccionewmedia1.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://produccionewmedia1.blogspot.com/2012/01/masa-critica-la-union-hace-la-fuerza.html.